viernes, 1 de junio de 2012

El Acné: efectos físicos y psicológicos


El acné es quizá uno de los padecimientos más comunes que experimenta casi la gran mayoría de los seres humanos en alguna etapa de su vida; podemos estar hablando de un 80% de la población mundial. 
Éste se origina debido a que la piel segrega más secreciones grasas de lo normal, bloqueando así los poros bien sea en forma de puntos negros o bien como puntos blancos infectados.
La presencia de acné en la adolescencia es muy común, lo cual es debido principalmente a todo el proceso de cambios hormonales que experimentan los adolescentes a lo largo de esa etapa y tiende a desaparecer una vez que ésta llega a su fin.  Sin embargo, no es un padecimiento exclusivo de esa etapa.  Muchas personas sufren acné adulto.
Hay muchos mitos que giran alrededor del acné y que deben ser descartados ante un eventual tratamiento.  Veamos algunos de ellos:
·         El acné se cura reventando los granitos; hacerlo puede en lugar de ello empeorar la situación ya que las capas de la piel quedarán mucho más expuestas a bacterias.
·         El chocolate produce acné.  No hay indicios científicos de que esto sea cierto.  Si bien es cierto que mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, puede llegar a mejorar la condición, el chocolate por sí solo no es el origen del acné.
·         Lavarse la cara más seguido disminuye el acné.  Nada más alejado de la realidad: si la piel es sometida a lavados consecutivos, tenderá a segregar más mucha más grasa, produciendo más granos, además las capas superficiales tenderán a resecarse empeorando la condición.
Causas del acné
·         Desajustes hormonales.  Situaciones como la pubertad, embarazo y período menstrual generan este tipo de desajustes con lo cual se experimenta una mayor segregación de las glándulas sebáceas de la piel.
·         Reacciones adversas.  El uso de algunos productos cosméticos, alimentos e incluso medicamentos como los anticonceptivos pueden generar acné.
·         Predisposición genética.  Esta es quizá una de las causas principales de este padecimiento.  Es muy probable que los hijos padezcan acné si los padres también lo sufrieron, o bien, algún pariente cercano.
El acné es quizá la enfermedad que causa más traumas y daños psicológicas, así como sufrimiento mental entre quienes la padecen. 
Aún cuando no implica complicaciones más allá de las estéticas, provoca rechazo social a quienes lo padecen.  Puede afirmarse que los efectos emocionales  y psicológicos que provoca impiden la integración social de las personas; en la adolescencia, esta etapa tan delicada para los chicos, este padecimiento cobra mucha más importancia.
El aspecto personal es indispensable para sentirnos bien y sobre todo para agradar a las personas que nos interesan.  Sin embargo, el acné puede hacer que nos sintamos excluidos de ello, sobre todo, si éste se presenta en un grado avanzado.
El temor al rechazo afecta a las personas a tal punto que va disminuyendo considerablemente su autoestima.  Estudios recientes han detectado conductas comunes entre las personas que lo padecen:
·         Rechazo a  la vida social
·         Autoestima baja y muy poca confianza en sí mismo (a)
·         Bajo concepto de su imagen corporal
·         Timidez y depresión
·         Enfado
·         Frustración
Cómo controlar el acné
A continuación, se extienden algunos consejos para disminuir los efectos del acné a través de la implementación de nuevos hábitos.
·         Evitar consumir los siguientes productos: sal (en mucha cantidad), aceite de maní y colorantes artificiales.
·         Evitar entrar en contacto con productos cosméticos que posean: lanolina, vaselina y aceite mineral.
·         Cambiar frecuentemente la funda de la almohada.
·         Mantener la piel limpia, sin lavarla en exceso.
·         Usar una toalla limpia para secarse el rostro y cuello.
¿Qué tratamiento puede ayudar a obtener mejores resultados en el combate del acné?
La línea Clean & Pure Skin de CANDELA ofrece un tratamiento muy  efectivo contra este molesto padecimiento.  Consciente de los efectos físicos y psicológicos que el acné produce entre quienes lo padecen, ha creado estos productos con el fin de combatirlo, devolviendo a la piel su equilibrio natural.


No hay comentarios:

Publicar un comentario